Para que el profesional pueda actuar de manera proactiva necesita información sobre los recursos humanos y las necesidades de su organización.
La actividad del departamento de recursos humanos se basa en la información disponible respecto a puestos. Los puestos de trabajo constituyen la esencia misma de la productividad de la organización.
Nuevas tendencias de la dirección - Evaluación de los Factores Estratégicos Sociedad Agraria Sociedad Industrial Sociedad de la Comunicación y de la Información.
Tomar decisiones eficientes y eficaces para alcanzar o superar las metas de la empresa.
Comprobar el acierto o desacierto de sus decisiones e introducir las correcciones necesarias.
Desarrollar sus decisiones a través de otras personas, apoyándolas si es necesario en la ejecución del trabajo.
Los mercadólogos tienen que estudiar los deseos, percepciones, preferencias y conductas de compra de sus clientes. Tal estudio proporcionará claves para desarrollar nuevos productos, precios, canales, mensajes y otros elementos de la mezcla de mercadotecnia.
Modelo de conducta del consumidor.
En épocas pasadas, los mercadólogos podían comprender a los consumidores a través de la experiencia cotidiana de venderles, pero los gerentes han tenido que recurrir a la investigación del consumidor para encontrar respuestas a las preguntas claves:
Leer más: Analisis de los Mercados de consumo y la conducta del comprador
Cómo convencer a los compradores de que tus opiniones son las acertadas.
Decir siempre "sí" a los clientes es una mala estrategia para las empresas que quieren crearse una imagen de profesionalidad. Pero convencerles de que tu opinión es la correcta no es fácil. Te proponemos algunas técnicas para lograrlo de modo que el cliente quede satisfecho.
Son muchas las veces en que los clientes no tienen razón y, lamentablemente, muy pocas las que nos atrevemos a planteárselo. Ésta es una realidad demasiado frecuente en la empresa. No en vano, de ellos depende la supervivencia y el crecimiento de nuestra compañía.
Innovar y mejorar Un doble reto de la empresa excelente. MEJORAR. Los procesos y los productos actuales, para asegurar su calidad. INNOVAR. Los procesos y los productos para evitar la obsolencia. ¿Cómo conseguirlo? Trabajando en grupo para sumar sinergias. Analizando y resolviendo problemas de acuerdo con un proceso social. Utilizando las herramientas más eficaces en cada momento. |