Para muchas marcas la reputación corporativa (RC) se resume en los índices que fi guran en su Memoria.
Es como si velaran a un paciente y sólo les preocupara quelas constantes vitales no desfallecieran. Para otras, sin embargo, la RC es algo vivo, algo dinámico que hay que gestionar y optimizar constantemente. Y para estas últimas, conocer la opinión y proyección del cliente o consumidor resulta vital.
Leer más: Edición en formato Pdf de la revista IPMark dedicada al Marketing y la Comunicación
Este estudio apunta a que, en un futuro próximo, el valor de marca y otros recursos intangibles llegarán a estar considerados en los sistemas contables de las empresas, por lo que el Dircom del futuro debe afrontar el reto de conocer la correlación existente entre los intangibles y la reputación corporativa para saber medir y comunicar dichos intangibles.
Leer más: Nuevos modelos de gestión y función de los responsables de comunicación
En el actual ambiente competitivo de negocios, el éxito depende más de la eficaz administración de los recursos humanos. Estructura, tecnología, recursos financieros y materiales son sólo elementos físicos e inertes que requieren ser administrados con inteligencia.
En consecuencia, las personas son el único factor dinámico de las organizaciones –sean privadas o públicas, lucrativas, sin ánimo de lucro, grandes o pequeñas–, puesto que en ellas tienen la inteligencia que vivifica y dirige cualquier organización.
A diferencia de la mayoría de los libros sobre mercadeo, esta guía le indicará cómo preparar un plan práctico de mercadeo.
No el plan de 250 páginas, que toma semanas para preparar, sino uno de menos de 10 páginas, que usted consultará cada día de la semana. Este libro le ayudará a:
Determinar en qué productos o servicios deberá invertir su presupuesto de mercadeo, decidir cuánto gastar en publicidad, establecer el alcance y la frecuencia que la publicidad debe tener, conocer los cinco requisitos clave para que sus avisos vendan, escoger el tipo apropiado de promoción de ventas, responder a cinco preguntas clave de promoción de ventas, mejorar el manejo y el entrenamiento de la fuerza de ventas.
Leer más: El Plan de Mercadeo, cómo prepararlo y ponerlo en marcha (William M. Luther)
¿Quiénes navegan desde el móvil?, ¿qué contenidos buscan?, ¿desde qué móviles lo suelen hacer? La audiencia de internet desde dispositivos móviles se ha incrementado en un 47% durante el pasado año y que el perfil de sus usuarios son hombres (61%), con una edad de entre 25 y 34 años, que se decantan por la búsqueda de información en portales y buscadores y por el acceso al correo electrónico.
El estudio pone de manifiesto que el mercado de móviles y smartphones tiene cada vez más relevancia para los anunciantes, ya que ven en él un medio poco saturado donde obtener un buen recuerdo de marca y poder segmentar mejor sus audiencias.