Enrique Dans nos explica en este libro qué trasformaciones ha supuesto la irrupción de Internet en los modelos de negocio de sectores relacionados con el entretenimiento y la cultura (tales como la industria discográfica, la audiovisual, los medios de comunicación o el sector editorial) y nos describe cómo y en qué medida las disrupciones tecnológicas van a seguir manifestándose en los próximos años, al tiempo que nos indica cuáles son las referencias a observar y los movimientos del mercado que debemos monitorizar.
Igualmente, nos explica qué política y legislación debe aplicarse a la propiedad intelectual, por qué no tiene sentido luchar contra las mal llamadas descargas ilegales, y en qué sentido nos favorece a todos preservar la llamada "neutralidad de la red".
El Libro de las perspectivas de la comunicación para 2010 es una apuesta decidida por la cultura 2.0 y una idea recién nacida que estamos dispuestas a impulsar año tras año. Su intención no es otra que ser barómetro de lo que acontece y testigo de los cambios vertiginosos que afectan a todos los que, desde diferentes trincheras, nos dedicamos a esto que llamamos comunicar.
En este ebook se tratan temas de gran importancia para los emprendedores como son: Análisis DAFO, Análisis de la Competencia y el Mercado, Control Presupuestario, Marketing Directo, Minimización de Coster, etc.
En estos momentos los medios de comunicación, al igual que ocurre con otros sectores, se hallan inmersos en un profundo cambio que afectará a su actual concepción y les llevará a evolucionar tal y como ya han hecho en otros momentos de la historia.
Conforme ha ido aumentando la penetración de Internet en la sociedad se ha producido un cambio en los hábitos de consumo de información, lo que ha supuesto un importante trasvase de la audiencia de otros soportes a Internet.
Leer más: El libro blanco de los medios de comunicación Online
Convencidos de que los valores más genuinamente humanos son el resultado de una reflexión y una práctica constantes, los autores resolvieron hacer una nueva compilación de parábolas, anécdotas y fábulas cuyos protagonistas somos, una vez más, nosotros mismos. Fieles a las intenciones que animaron su primer libro (vale decir, enriquecer la idea de un renovado humanismo), los relatos aquí elegidos brindan, sin necesidad de mensajes abstractos ni complejos, herramientas para que cada persona enfrente los obstáculos que le impone el mundo de hoy, vertiginoso y cambiante, y que además aprenda a desenvolverse con éxito en lo que se proponga, guiado por la solidaridad, el altruismo, la amistad y, en especial, la tolerancia.